Blogia
un estudio sobre adán coprovich

un poema invisible

un poema invisible

¿Qué es un poema invisible?

Un poema invisible es un poema como cualquier otro pero se diferencia del resto en que no se ve. Ha sido escrito, está allí. Pero no se ve. Un poema invisible se escribe de la misma forma que un poema visible pero luego sus letras son borradas, conservando el espacio que ocupan y los signos de puntuación y acentuación que lleva cada palabra originalmente. La invisibilidad confiere a la poesía la mayor libertad de expresión nunca antes conocida y derriba las barreras lingüïsticas que la escritura de los distintos lugares del mundo han levantado con sus distintos idiomas. No es necesariamente silencio, es más bien lectura intuitiva y única para cada lector. Un poema invisible convierte al que lo lee con sensibilidad e intención en un poeta, en un escritor invisible, único en el mundo. Y en cuanto a la pregunta de si hay un poema invisible en esta página, he de responder que no. Que en todo el libro sólo hay tres poemas invisibles y que en cuanto los veáis, los veréis.

 

________________________

 

                                                  ,

                                        ,         ,         ,           .

¡            !

¿                                                                           ?

                   .

 

                                                     ;

                                    ,                               .

                                         ...

                            ,

                               ,

                                           ,

                           .

                                                                  . (1)

 

(1) Poema invisible de Peru Saizprez, poeta que también se prodiga en otros ámbitos, como poesía oral y perfopoesía. Coprovich le vio a menudo en los actos del librero y editor Pepe Olona.

 

0 comentarios